Por Ricardo Galindo/CNT/ANTAM
Cd. Victoria, Tamaulipas.- En el estado fue reforzada la vigilancia del ganado que ingresa de otras partes del país, especialmente el que proviene del sureste para evitar casos de gusano barrenador, para lo cual se invirtieron 2 millones de pesos recientemente, informó Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal.
Esta inversión fue destinada a los puntos de verificación con la finalidad de blindar al ganado tamaulipeco de esta enfermedad que en noviembre pasado causó el cierre de la frontera con Estados Unidos para la exportación de becerros en pie.
Con estos recursos se adquirió equipo de movilización para realizar monitoreos constantes y se capacitó al personal que se encarga de detectar heridas en los animales que ingresan a Tamaulipas.
"Los animales que llegan con heridas a los puntos de verificación son detenidos, tratados y regresados a su lugar de origen, como parte del protocolo sanitario", precisó.
Así pues, puntualizó que todo embarque de ganado que ingrese a Tamaulipas deberá de contar con la certificación del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), ademas de la documentación que garantice su condición sanitaria.
“Gracias a estas acciones, el estado de Tamaulipas se mantiene libre del gusano barrenador, y hasta el momento no se han registrado casos, no hay riesgo, el estado está blindado y estamos trabajando para que así se mantenga", aseguró Amaya García.