Por Ricardo Galindo/CNT/ANTAM
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Al comparecer ante el pleno del Congreso local, Héctor Joel Villegas González, secretario General de Gobierno, fue enfático al asegurar que las madres buscadoras de Tamaulipas «no están solas» y que cuentan con todo el apoyo de la dependencia que él encabeza.
Dio a conocer que en el último año se realizaron más de mil 300 operativos de búsqueda de personas desaparecidas, un promedio de 3 a 4 por día con la Comisión Estatal de Búsqueda y en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJ).
«¿Y cómo le hacemos para cuidar a nuestras buscadoras, cómo le hacemos para cuidar a nuestros colectivos?, todo ello, todos estos mecanismos son acompañados por Guardia Nacional, Guardia Estatal, Fiscalía General de Justicia del Estado y a veces que viene la propia Comisión Nacional de Búsqueda a hacer las búsquedas aquí a las diferentes áreas de Tamaulipas, también está la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA)», dijo.
Señaló que en la propia Subsecretaría de Legalidad y Servicios, a través de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas y la Comisión Estatal de Búsqueda, cada vez que las madres buscadoras tocan la puerta hay una atención por parte de estas dependencias, además de que hay constante comunicación a través de las asesorías jurídicas, psicológicas y el apoyo a las familias.
Sostuvo que, sobre todo, lo que más le interesa es la integridad de las madres buscadoras que, ante el lamentable hecho que vivieron hace muchos años o en tiempos recientes, porque muchas búsquedas son de larga data, entonces hay que buscar la manera de que efectivamente puedan alcanzar lo que ellas han buscado durante muchos años.
«Por eso precisamente nosotros en lo que se refiere al tema de búsqueda y víctimas que es una parte muy sensible, siempre hemos sido y seremos transparentes con lo que digamos, pero también tenemos que cuidar a nuestras víctimas, a nuestras buscadoras que vienen con el afán y el amor de poder encontrar a sus seres queridos», dijo.