Por Ricardo Galindo/CNT/ANTAM
Cd. Victoria, Tamaulipas.- La secretaria de Administración, Luisa Eugenia Manautou Galván, al comparecer ante la Comisión de Administración del Congreso, informó que el fondo de pensiones del Instituto de Previsión y Seguridad Social del Estado de Tamaulipas (IPSSET) tiene recursos para cumplir con los trabajadores hasta el 2028 cuando finalice el actual gobierno, en tanto el diputado Isidro Vargas Fernández ofreció apoyo para implementar una reforma a este sistema.
La funcionaria estatal dijo que si no hacen nada en este momento se generaría un grave problema para las finanzas del Estado, por lo que hay que establecer nuevas estrategias para extender el fondo y garantizar el pago de las pensiones en lo posterior.
«En el momento que el Instituto no pueda pagar, tendrá que entrar el Gobierno del Estado a efectuar los pagos porque si decimos una entidad, la que sea, esa entidad depende también de las finanzas del Gobierno, entonces va y pega finalmente en el Gobierno del Estado», dijo.
Manautou Galván sostuvo que, si bien el último estudio notarial proyectó que habrá recursos hasta el 2028 para pagar pensiones a los trabajadores del Estado, sí es necesario y se está a tiempo de poder realizar estrategias para no heredar este problema a la siguiente administración estatal.
«Necesitamos hacerlo oportunamente, los efectos de los cambios de un fondo de pensiones no se generan en automático, se generan a más largo plazo, entonces nos da la oportunidad de hacer algo ahorita todavía para evitarle este problema», dijo.
Por su parte, el legislador morenista Vargas Fernández, quien en la segunda ronda de preguntas de la comparecencia realizó el cuestionamiento sobre este tema, al presidir la Comisión de Finanzas ofreció a la secretaria apoyo para en conjunto con la de Administración poder implementar una reforma en este sentido.
«Que dé viabilidad a la toma de recursos públicos y estabilidad del fondo de pensiones, creo que como usted bien lo comenta es un reto que no solamente tiene Tamaulipas, es una problemática de orden mundial, de diversas entidades, Estados, entonces cuente con ello para poder trabajar en esta reforma que es un momento oportuno para poderla implementar», dijo.
Actualmente el IPSSET eroga 150 millones de pesos mensuales en pensiones, lo cual no se multiplica solamente por los 12 meses del año, ya que contemplando el aguinaldo se refleja en un gasto equivalente a 15 meses, por lo que «no hay dinero que alcance», refirió la secretaria de Administración.