Por Ricardo Galindo/CNT/ANTAM
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Por la aduana de Nuevo Laredo, el mayor puerto terrestre de América Latina con hasta 18 mil cruces de carga a diario, hay informes que indican poco o nulo cruce de combustible ilegal proveniente de los Estados Unidos, aseguró la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal.
Esto tras la incautación del buque «Challenge Procyon» con bandera de Singapur en el Puerto de Tampico con 10 millones de litros de diesel ilegal proveniente de un puerto en Texas, catalogado como el más grande decomiso de «huachicol» en la historia del país.
"En Nuevo Laredo pocas veces o nulas veces hemos tenido ahí informes de que haya cruces de combustible ilegal por esa aduana, sé que la aduana de Nuevo Laredo quizás pueda ser en otras mercancías, pero esa en especial no es el fuerte", dijo.
En este sentido, comentó que no ha habido decomisos por parte de las autoridades federales de camiones pipa que hayan sido detectados cruzando combustible no declarado ante la aduana de esta ciudad fronteriza.
Además, precisó que en la operación de la aduana, al ser Nuevo Laredo la puerta comercial más importante del país, hay acuerdos binacionales de seguridad con los Estados Unidos y se han intensificado las revisiones de salida de mercancías.
"Han estado las operaciones un poco más lentas, pidiéndoles a todos los operadores, a los transportistas que tengan paciencia porque finalmente esto se sale de las manos de todos, son acuerdos binacionales que se tienen que cumplir y que como saben han dado buenos resultados", dijo.
Canturosas Villarreal descartó que este reforzamiento en la seguridad haya causado afectaciones económicas, luego de que normalmente por Nuevo Laredo estaban cruzando 15 mil camiones diarios y hoy alcanzan los 18 mil por los anuncios de aranceles.
"Independientemente de que haya revisiones, también tenemos muchoas intercambio de mercancías y por eso se están haciendo las cosas más lentas", dijo.