Por Ricardo Galindo/CNT/ANTAM
Cd. Victoria, Tamaulipas.- La diputada de Morena Eva Reyes González informó que el Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas solicitará al Estado mexicano un informe para documentar y analizar si este delito se perpetra en el país de forma generalizada y sistemática.
Esto luego de los hallazgos en los últimos meses de predios con restos óseos humanos en estados como Jalisco, en el Rancho Izaguirre, y en Tamaulipas en municipios como Reynosa, lo que ha orillado a un debate sobre la existencia de campos de exterminio en el país.
Organizaciones civiles como Idheas celebraron que ayer 4 de abril, desde Ginebra Suiza, al finalizar su periodo de sesiones, dicho comité realizara este anuncio que es una oportunidad para que el Gobierno de México reconozca la gravedad de la situación, comentó la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local.
Sostuvo que la organización civil señala que esta decisión se fundamenta en el artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas.
“El cual establece que, cuando existan indicios fundados de que la desaparición forzada se practica de manera generalizada o sistemática, el Comité puede llevar la cuestión ante la Asamblea General de las Naciones Unidas”.
Así pues, la legisladora coincidió con la organización civil en cuanto a que este reconocimiento de la gravedad de la situación permitirá que se formulen acciones integrales y eficaces, en conjunto con las familias, la sociedad civil y la colaboración de la comunidad internacional.