Por Claudia Zapata Santiso/CNT/ANTAM
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El Congreso local de Tamaulipas, aprobó por unanimidad un exhorto dirigido a los 43 ayuntamientos para que inicien el retiro del nombre del exgobernador Manuel Cavazos Lerma de calles, colonias y espacios públicos, por sus declaraciones misóginas.
La propuesta fue presentada por el diputado Byron Alejandro Eduardo Cavazos Tapia, integrante del Grupo Parlamentario de MORENA, quien subrayó la necesidad de que los espacios públicos reflejen los valores democráticos y de respeto a los derechos humanos, especialmente hacia las mujeres.
Ello aún y cuando los diputados federales de Morena y El PRI evitaron el desafuero de Cuauhtémoc Blanco, que también causó la indignación nacional de feministas y activistas que condenaron a los legisladores; principalmente a las mujeres de haber protegido a un presunto violador.
Sin embargo en Tamaulipas, luego de que el ex gobernador Manuel Cavazos en un intento por justificar esa protección al diputado federal acusado de violación, cometió una majadería que además de provocar la condena pública le costó el cargo en el CEN del PRI.
No obstante a nivel local la conducta grosera de Cavazos Lerma fue más grave que el propio delito de “violación”.
Por tal motivo se impulsó un exhorto para obrar del mapa el nombre del ex gobernador ,“El nombramiento de calles y espacios públicos debe ser un reflejo de los ideales de la comunidad, y no de personajes cuya conducta va en contra del bienestar social”, expresó desde tribuna el legislador morenista, durante la sesión ordinaria de este jueves.
Durante la exposición de motivos, Cavazos Tapia recordó que el respeto a la dignidad de las mujeres debe ser una política transversal en todos los niveles de gobierno, y que mantener el nombre de un personaje cuestionado en espacios públicos representa un mensaje contradictorio y dañino para la construcción de una sociedad más igualitaria.
El Punto de Acuerdo exhorta formalmente a los cabildos municipales a iniciar los procedimientos administrativos necesarios para el cambio de nombre de calles, colonias y cualquier otro lugar que rinda homenaje al exmandatario, en un gesto simbólico y concreto de rechazo a cualquier manifestación de discriminación y violencia de género.
La propuesta fue respaldada por todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso, lo que refuerza el compromiso institucional del Poder Legislativo tamaulipeco con la promoción de políticas públicas que impulsen la igualdad de género y eliminen prácticas machistas y patriarcales en el ámbito público.