Por Ricardo Galindo/CNT/ANTAM
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Tras comparecer ante el pleno del Congreso y en medio de versiones que apuntan a su salida del gabinete, Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación, informó en rueda de prensa que en las últimas evaluaciones estatales el índice de logro educativo en en matemáticas y lenguajes.
Señaló que han identificado que Tamaulipas registra una mejora significativa del 2023 al 2024 en más de 8 puntos porcentuales en cómo los estudiantes en tercero y sexto grado de primaria logran incorporar sus aprendizajes en estas días áreas de conocimiento.
«En el caso de matemáticas con un menor margen de mejora, por eso estamos desarrollando una estrategia vinculada a fortalecer el pensamiento científico principalmente en matemáticas y nos apoyaron instituciones como el CINVESTAV, y con varios de nuestros maestros colaboradores que han presentado proyectos en donde hay claridad que están mejorando los aprendizajes en matemáticas», dijo.
Previo, en su comparecencia, Castillo Pastor detalló que en Tamaulipas hay 1 millón 011 mil estudiantes en las 7 mil 324 escuelas de todos los niveles educativos que incluyen 18 organismos públicos descentralizados.
Aseguró que en los 30 meses de gestión al frente de la SET se ha logrado el aumento de la cobertura educativa, así como en la absorción educativa en los distintos niveles hasta la educación media superior, incluso en algunos de 2 dígitos.
Sobre la toma de las instalaciones de la SET esta semana por la Sección 30 del SNTE, dijo que el gobernador estableció un diálogo directo con la dirigencia sindical y con ello abrió la puerta a un mecanismo ejecutivo que permitirá el tratamiento que hicieron sobre los diferentes aspectos que les preocupan.
«Hubo acuerdo en ello, trabajar todos por el bien de Tamaulipas y velar el acceso al derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes», dijo.