Por Claudia Zapata Santiso/CNT/ANTAM
Cd. Victoria, Tamaulipas.- A fin de frenar y sancionar el acecho ejercido de todas las formas y magnitudes, la diputada de Morena Magaly de Andar presento una iniciativa de reforma al código penal de Tamaulipas
En este sentido, la legisladora expreso que es oportuno y necesario mandar un mensaje fuerte y claro a las nuevas generaciones que lo que ellos conocen como «stalkear», cuando se cae en el exceso y dándole la justa dimensión, puede convertirse en un delito y es un peligro para las personas.
Cabe señalar que el acecho puede venir de algún familiar o amigo cercano, de una vecina o vecino, de alguien que nos llama sin cesar o de desconocidos que nos persiguen continuamente en la calle o nos toma fotografías; estas conductas dijo no deben ser normalizadas.
Y es que las víctimas de acecho en su mayoría son mujeres, que sufren formas extremas de violencia psicológica y física además, en esta modalidad delictiva la víctima se ve en la necesidad modifica su itinerario de vida, hábitos, costumbres, número de teléfono, correo electrónico, redes sociales, cambia de lugar de residencia o renuncia al trabajo, entre otras consecuencias.
Por ello, sostuvo se debe frenar esta conducta que es además una modalidad de violencia que deja secuelas psicológicas muy severas en las víctimas.
Con esta iniciativa se busca incorporar en el Código Penal para el Estado de Tamaulipas el delito de acecho, a fin de contar con esta figura en nuestro marco jurídico, como un delito autónomo y diferenciado al acoso.