Por Ricardo Galindo/CNT/ANTAM
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Eugenio Hernández Flores, ex gobernador y hoy candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) al Senado de la República, adelantó hoy que se reservará el derecho de proceder legal y administrativamente en contra de quienes orquestaron su persecución política y judicial durante el pasado sexenio cabecista.
En su primer reunión pública con los medios de comunicación al iniciar campaña el primer minuto de este 1 de marzo y luego de pasar más de 5 años en prisión, dijo que no va a permitir que más ciudadanos sufran los excesos de un sistema judicial cooptado.
«Es hora de alzar la voz en defensa de todos aquellos que han sido víctimas de un sistema deficiente por decirlo menos», dijo.
Al recordar que su detención en octubre del 2017 fue ilegal pues no se contaba con una orden de aprehensión, que los delitos que se le imputaron fueron fabricados por el anterior gobierno panista y que un juez federal se pronunció en 2018 en contra de la solicitud de extradición a Estados Unidos que está pendiente de resolverse por un Tribunal Colegiado, habrá de presentar iniciativas para una reforma a la Ley de Extradición vigente.
«Que es una de las normas intocadas por cuanto a su actualización en reformas adecuadas a la realidad para que sus disposiciones estén en sintonía con el nuevo sistema penal acusatorio y sea el Poder Judicial el responsable total de resolver las solicitudes de gobiernos extranjeros sin injerencia de una instancia administrativa», sostuvo.
Hernández Flores manifestó así que se encuentra exonerado de todos los delitos falsos que se le imputaron gracias al actuar imparcial del Poder Judicial federal, por lo que nadie puede ser juzgado por el mismo delito dos veces.
Además, señaló que en Tamaulipas ya se respira otro aire y clima de honorabilidad, por lo que respaldará la transformación iniciada del Poder Judicial estatal de la mano del gobernador Américo Villarreal Anaya.
«Juntos haremos una alianza estratégica para seguir avanzando y evitar que la justicia se convierta en una marioneta en las manos de aquellos que deberían ser los guardianes de la ley porque algunos juzgadores estatales en lugar de ser imparciales han hecho los tribunales escenarios indignos de manipulación y abuso de poder», dijo.
Así pues, al señalar que no todos quienes integran el Poder Judicial del Estado son malos servidores públicos, que son más las personas honorables que lo integran, expresó que «vamos a reivindicar nuestro sistema de Justicia vamos a depurarlo de sus amenazas para asegurar que sea un baluarte de la verdad y la dignidad humana y la equidad».