Por Ricardo Galindo/CNT/ANTAM
CD. Victoria, Tamaulipas.- En la Secretaría de Salud de Tamaulipas (SST) hay un área de contraloría que es invitada a todos los procesos de licitación que lleva acabo la dependencia para que sean totalmente transparentes, por lo que hay una vigilancia para erradicar los moches que se pedían en el sexenio anterior.
Joel Hernández Navarro, titular de la SST, después de comparecer ante el pleno del Congreso, especificó que en lo personal cuando se entrevista con un proveedor “le digo que cero”, para que las cosas se hagan honestamente.
“Poniendo el ejemplo, no tomando ningún cinco del área, que de repente te invitan, no hay moches, yo pido que no haya moches, obviamente es una estructura de 16 mil y ahí andamos a ver que este me pidió, a ver quién pidió por escrito”, dijo. Reconoció que es un poco difícil cuidar además de la salud, “andar siendo investigadores de estos procesos”.
Por otro lado, sobre el tema de la empresa aseguradora “fantasma” que no pagó a las familias de los trabajadores de la salud que durante la pandemia de Covid-19 en el sexenio anterior, dijo que el caso fue turnado a la Contraloría y el área jurídica del Gobierno estatal.
“Y está en un proceso en el que nos preocupa en realidad que esos compañeros no hayan recibido su seguro y hemos estado platicando en todas las áreas administrativas de la Secretaría cómo le podemos hacer, además de exigirle al Seguro”, dijo.
Hernández Navarro sostuvo así, que están buscando de qué partida se puede tomar el recurso para pagarle a los aproximadamente 18 trabajadores, a lo que se suman los trabajadores con contrato que no recibían ningún tipo de prestación y a los cuales hay que nivelar.