Por Ricardo Galindo/CNT/ANTAM
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Ha habido un gran esfuerzo en tener material de curación, medicamentos en los tres niveles de atención, y donde hay más apoyo es en los medicamentos más costosos pero que salvan vidas, respondió Vicente Joel Hernández Navarro, secretario de Salud de Tamaulipas, al diputado Gustavo Cárdenas Gutiérrez, quien denunció que en el Hospital General no había agujas, ni hilo, ni alcohol para coser a una paciente.
Al comparecer ante el pleno del Congreso local, el secretario aseguró que se ha mejorado el abasto aunque reconoció que aún no al cien por ciento como quisieran.
«Estamos haciendo una mecánica, porque de repente tenemos material que ya hay en bodegas y que todavía no llega al hospital porque le falta el tiempo en que según esto se iba a acabar, entonces tenemos una red con la gente de farmacia y material de curación en donde ese mismo día mandan a la aplicación lo que no hubo para la siguiente semana estar sufriendo aunque no haya cumplido el tiempo de entrega», dijo.
Así mismo, comentó que esta estrategia se está realizando tanto en los hospitales como en los centros de salud, «y es un problema, tenemos un problema ahí que estamos buscando cómo darle solución para que ningún paciente le falte una aguja».
Hernández Navarro manifestó que cuando a él le hablan para darle a conocer alguna situación de este tipo, da la instrucción de que se consiga o se compre, porque de lo que se trata es que ningún paciente tenga que comprar medicinas.
Puso varios ejemplos, como el de un paciente que se accidentó y tenia fractura de tibia y al que se le dio lo más costoso que fue la atención por arriba de los 100 mil pesos y al que le hacía falta un medicamento especial que no lo había ni en las farmacias locales, por lo que además se le ayudó consiguiéndoselo.
En este sentido, sostuvo que si ya se le dio lo más costoso al paciente que es la atención, no pueden quedar mal por un medicamento o un material de curación que por diversos factores en el momento no lo había en existencia.