Por Ricardo Galindo/CNT/ANTAM
Cd. Victoria, Tamaulipas.- A 5 meses de que se levantó el paro magisterial en Tamaulipas, la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) puso como fecha el último día de febrero para cumplir con las demandas del pliego petitorio o «el Sindicato tomará acciones», sostuvo su secretario General, Arnulfo Rodríguez Treviño.
Esto específicamente en cuanto a demandas como la falta de regularización de techos financieros e irregularidades que están afectando los derechos y prestaciones de los docentes, señaló Arnulfo Rodríguez Treviño, secretario General de dicho gremio.
De acuerdo al líder sindical, Lucia Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación en el estado, ha incumplido la mayor parte de las demandas establecidas en el pliego petitorio que le fue entregado el año pasado y sobre el cual iniciaron las mesas de trabajo entre la autoridad educativa y el Sindicato.
Sostuvo que la SET se comprometió entonces a regularizar los techos financieros de 19 mil maestros, de los cuales aún están pendientes de resolver cerca de 12 mil 700 casos en todo el estado, además de que está pendiente también la entrega de constancias de nombramiento a más de 700 maestros de educación media superior.
«Limita que no puedan participar a las promociones horizontal y vertical a los compañeros de media superior, limita en la promoción en horas adicionales”, dijo.
Rodríguez Treviño agregó que más de 200 plazas estatales no han sido boletinadas al inicio de su gestión en diferentes niveles, además de 70 plazas administrativas y de personal de apoyo, por lo que la autoridad educativa debe informar sobre el destino de dichas plazas.
Así mismo, detalló que en la entidad hay más de 400 casos de docentes que necesitan ser movidos de adscripción debido a casos de inseguridad y salud, por lo que ya hay un primer listado de 140, de los cuales aproximadamente 40 han recibido nombramiento, pero falta otro listado de 160 maestros.