Por Ricardo Galindo/CNT/ANTAM
Cd. Victoria, Tamaulipas.- En la zona norte del estado, específicamente en San Fernando, pescadores han abandonado los campos pesqueros por diversas situaciones como la falta de producto por la sequía y también por cuestiones ligadas a la inseguridad, aseguró la diputada Marina Edith Ramírez Andrade.
La presidenta de la Comisión de Pesca y Acuacultura en el Congreso local dijo que está problemática está más focalizada en la localidad de Carbonera, ubicada a la orilla de la Laguna Madre en el municipio de San Fernando.
Puntualizó que en la Laguna el Cabaceño hay más de 2 mil pescadores afectados por los bajos niveles de la presa, lo cual genera mortandad de peces, en tanto, en Carbonera, como en otras comunidades de la Laguna Madre hay más de 6 mil pescadores que también están siendo afectados por la sequía y la inseguridad.
Comentó que, si bien no hay como tal ya «pueblos fantasma» en la región, sí están a punto de ser llamados así por la dimensión de la problemática que están atravesando los pescadores ante la falta de condiciones para realizar su actividad económica.
"De repente se pone la situación de riesgo muy difícil y se salen a San Fernando, personalmente yo he ido a darles, a llevarles mandado a cuartitos que se rentan ahí provisionalmente, son cosas que no publico por tema de seguridad porque no quiero tomarles fotos a ellos", dijo.
Así pues, Ramírez Andrade instó a las autoridades a destinar mayores apoyos para el sector pesquero del estado, luego de que los pescadores solamente están recibiendo apoyo por 7 mil 500 pesos al año, lo cual no ayuda a paliar la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran.