Por Ricardo Galindo/CNT/ANTAM
Cd. Victoria, Tamaulipas.- En el estado aproximadamente el 15 por ciento de los derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) alcanza solamente un crédito de 410 mil pesos, lo que les dificulta obtener vivienda nueva, por lo que podrían acceder al arrendamiento si se aprueba la reforma constitucional planteada por el presidente.
Claudio Aquiles Villanueva Vázquez, delegado del INFONAVIT, explicó que por las condiciones salariales y de inflación este universo de trabajadores se vería beneficiado con la oportunidad de arrendar vivienda desarrollada por el instituto conforme a los lineamientos que está planteando la reforma en cuestión que pertenece al paquete enviado al Congreso de la Unión el pasado 5 de febrero.
«Ahorita hay aproximadamente 310 mil trabajadores en Tamaulipas con derecho a un crédito, eso equivale a que 46 mil derechohabientes solamente alcanzarían un crédito con un máximo de 410 mil pesos, no tienen la posibilidad de un alcance mayor en el crédito», dijo.
Sostuvo que resultaría interesante que esas personas en lo que pudieran complementar el crédito con el paso del tiempo, pudieran tener una vivienda bajo arrendamiento.
«Se trata de dar acceso a la vivienda no necesariamente como una propiedad sino como un arrendamiento, para tener derecho según la iniciativa es que el trabajador tenga una antigüedad de un año, en primera instancia, que preferentemente no tenga otra vivienda y no se le exigirá que pague una renta que supere el 30 por ciento de su salario», dijo.
Así pues, Villanueva Vázquez sostuvo que esto significa que INFONAVIT va a adquirir tierra nueva, va a construir vivienda y la va a arrendar, esto sin menoscabo de los desarrolladores actuales de vivienda en el país.