Por: Isaac MOLINA ZAPATA.
Conforme pasan los días, el ambiente político en la entidad, así como en Veracruz sigue subiendo de tono. En Tamaulipas porque los que aspiran a algún cargo de elección popular saben que este año es para “moverse”, para hacer presencia en las colonias y para tratar de llamar la atención de quienes decidirán las candidaturas para el 2027.
Y en Veracruz la grilla está más fuerte porque en este 2025 habrá elecciones, por ello en el norte del estado los suspirantes se están dando hasta con la cubeta, y con ello confunden a la población. Los golpes bajos están a la orden del día en la entidad veracruzana, incluyendo a militantes de Morena y de Movimiento Ciudadano principalmente, ya que es en esos partidos donde el “fuego amigo” está muy intenso.
En nuestra próxima entrega abordaremos más detalles y nombres de quienes, en aras de conseguir una candidatura, sostienen una especie de guerra política en las redes sociales.
Y aunque en Tamaulipas no cantan mal las rancheras, los golpes por debajo de la mesa están más leves, pero existe mucha inconformidad con el grupo que actualmente está en el poder, pues quiere dejar fuera de la jugada a las demás corrientes del partido guinda, aunque se trate de fundadores, o militantes que han aportado mucho trabajo y esfuerzo a lo que le llaman la cuarta transformación.
A URSULA SE LE ESTÁN ALINEANDO LOS ASTROS
Sin embargo, lo anterior no le hace mella a uno de los prospectos más interesantes en Tampico, debido a su trayectoria, capacidad, trabajo de partido, pero sobre todo cercanía con la gente.
La diputada local Ursula Patricia Salazar Mojica no ha dejado de visitar las colonias de la ciudad, reconociendo y agradeciendo el apoyo que ha recibido y que sigue recibiendo del pueblo; pues no se le olvidan los miles de votos que recibió y por ello regresa al lugar donde la apoyaron.
La legisladora tampiqueña continúa reuniéndose con líderes de colonos para conocer de viva voz las demandas más apremiantes en su sector y gestionar se resuelvan lo más pronto posible. Respondiendo así a la confianza brindada por la ciudadanía. Eso explica el porqué en su cumpleaños estuvo acompañada de cientos de liderazgos de diferentes colonias de Tampico, a los que se siguen sumando más, pues ven ella una luz de esperanza ante los problemas que los aquejan.
Por cierto para quienes no sabían, y ahora que está abierta la campaña de afiliación y reafiliación en Morena, es precisamente Ursula Salazar la primera militante y fundadora de este partido en Tamaulipas.
La diputada publicó en su fanpage de Facebook:
“¿Cómo no lo voy a querer?, si tuve el honor de ver nacer a Morena en mi querido Tamaulipas, y hoy poder confirmar que el amor por nuestro partido nos une”.
“En el 2013 fui la primera afiliada en Morena Tamaulipas con el registro 001; hoy agradezco a nuestra presidenta estatal de Morena, la Mtra. Lupita Gómez, por el honor de reafiliarme a nuestro partido”.
“¡Cada vez somos más las y los Tamaulipecos que trabajamos por la transformación y el bienestar de nuestro Estado!”.
Aunque no es por casualidad, sino por su trabajo y dedicación, así como por su sencillez y humildad con la gente, a la legisladora por el norte de Tampico se le están alineando los astros, y a pesar de que falta mucho, el rumbo que lleva es el correcto.
REFORMA PARA IMPEDIR NEPOTISMO
Gran polémica y análisis ha generado la iniciativa presentada por la presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo para impedir el nepotismo y la reelección.
Y aunque cada quien a su convenicencia la interpreta como quiere, lo que es una realidad es que la jefa del ejecutivo federal está en contra de que familiares directos (e indirectos), así como compadrazgos no accedan a candidaturas o cargos de elección popular, pues es moralmente incorrecto, además de que le quitan la oportunidad a otros personajes, muchos de ellos fundadores de Morena.
El oficio de la iniciativa "No a la reelección" fue enviado al Senado para realizar la reforma a la Constitución. Con ello no permitirán que parientes o familiares hereden cargos públicos en las próximas elecciones. En este sentido, en caso de aprobarse hay varias interpretaciones sobre a partir de cuándo surtiría efecto esta ley. Insisto, hay quienes aseguran que estará vigente en el 2027, y otros de acuerdo a su conveniencia, dicen que hasta 2030. La misma presidenta de México aclaró el tema, sin embargo hizo hincapié en que es moralmente incorrecto el nepotismo y sobre todo la reelección.
Como siempre la mejor opinión es la de usted, amable lector. Hasta la próxima.