Por Agustín Peña Cruz | Noticiaspc.com.mx
Altamira, Tamaulipas.- A más de 15 años de su creación, el fraccionamiento Unidos Avanzamos sigue enfrentando rezagos históricos que son visibles, de un verdadero olvido del Gobierno de Altamira, encabeza el alcalde reelecto, Armando Martínez Manríquez. Fredy Antonio Torres Mar, presidente de la Asociación Gestores Productivos Comunitarios, denunció las condiciones de marginación que afectan a esta colonia, nacida de una reubicación que, en sus palabras, violó derechos humanos y desplazó a familias a un lugar que, si bien más seguro, carecía de infraestructura adecuada y planeación social.
“Nos trajeron a un lugar que no estaba en zona de riesgo, pero con muchas carencias. Desde entonces, no hemos visto una transformación real, ni siquiera básica”, preciso el activista social.
Así mismo Torres Mar, señaló que, desde el inicio, el fraccionamiento solo contaba con tres avenidas principales y un cárcamo de aguas residuales que lleva años inservible. “Esta infraestructura deficiente ha provocado inundaciones de aguas negras, exponiendo a los habitantes a riesgos sanitarios constantes”, dijo.
Torres, hizo un recuento de los problemas que enfrentan las áreas verdes y espacios recreativos. “Nuestros parques y áreas verdes están totalmente destruidos y llenos de maleza. Los niños no pueden usarlas porque no hay bancas, ni juegos. Todo está deteriorado, y las gestiones realizadas con el gobierno de la Cuarta Transformación no han tenido eco”.
El señalamiento hacia el gobierno municipal, encabezado por el alcalde Armando Martínez Manríquez, fue claro: “No ha habido obras públicas importantes en nuestro fraccionamiento. Las calles de concreto hidráulico, únicas construidas desde el inicio, están destrozadas por el paso de vehículos pesados, y no se han reparado desde entonces. La transformación de la que habla este gobierno no ha llegado aquí”.
El presidente de la asociación criticó las visitas simbólicas del alcalde, quien, según él, solo acude para tomarse fotos en eventos organizados por el Instituto Tamaulipeco de la Vivienda y Urbanismo (ITAVU), relacionados con la entrega o venta de terrenos. “Simulan un trabajo que realmente no es producto de su gestión. Nuestra comunidad solo es recordada en las campañas electorales”, añadió.
Para Torres, el fraccionamiento Unidos Avanzamos, como otros asentamientos en Altamira, refleja las profundas brechas de desarrollo en un municipio catalogado como marginado en los programas federales.
Torres concluyó sosteniendo que “la transformación debe ser tangible, no solo un lema de gobierno. Aquí seguimos esperando respuestas que nunca llegan”.